Viernes 7 de Febrero de 2025

Hoy es Viernes 7 de Febrero de 2025 y son las 22:08 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

MEDIO AMBIENTE

31 de octubre de 2023

Conservación de la fauna silvestre ante la creciente.

El cuidado y preservación de la fauna silvestre ante la inminente crecida de lagunas, arroyos y ríos.

Un llamado a toda la comunidad en el cuidado y preservación de la fauna silvestre ante la inminente crecida de lagunas, arroyos y ríos. 
A través de redes sociales y medios de comunicación se difunde y se promociona la concientización en la conservación de nuestra fauna autóctona que habita particularmente nuestras lagunas y esteros.

Las abundantes lluvias de las últimamente semanas conlleva a que animales que habitan esos lugares comiencen a proliferar en cercanías de lugares de uso corriente, por lo general por estos días puede ser habitual individualizarlos a la vera de caminos y rutas. Durante la sequía y los consecuentes incendios también la fauna silvestre huía de los sitios ígneos y en esta oportunidad los mismos salen de sus lugares de recinto a efectos del anegamiento por la creciente.

Los animales autóctonos como el yacaré, el carpincho entre otros animales propios de la fauna silvestre de la Provincia de Corrientes se encuentran protegidos por ley y cualquier tipo de agresión se encuentran penalizados a través de la Ley N° 22.421 de conservación de la fauna Silvestre. 

DE LA CONSERVACION DE LA FAUNA 

ARTICULO 1º — Declárase de interés público la fauna silvestre que temporal o permanentemente habita el Territorio de la República, así como su protección, conservación, propagación, repoblación y aprovechamiento racional. 

Todos los habitantes de la Nación tienen el deber de proteger la fauna silvestre, conforme a los reglamentos que para su conservación y manejo dicten las autoridades de aplicación. 

ARTICULO 3º — A los fines de esta Ley se entiende por fauna silvestre: 

1) Los animales que viven libres e independientes del hombre, en ambientes naturales o artificiales.

Si se logra avistar a animales típicos de nuestra fauna silvestre y que forman parte de la vida silvestre de nuestras lagunas y esteros comunicar a las autoridades locales para que logren reubicar estos animales ante eventuales avistajes.

Imagen gentileza.

Informe: P. I.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios