Viernes 7 de Febrero de 2025

Hoy es Viernes 7 de Febrero de 2025 y son las 21:50 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

CULTURA

14 de junio de 2023

En Santa Lucía se recordó el día del escritor con presentaciones y homenajes.

Con el objetivo de seguir promoviendo la literatura y la cultura, este martes 13 se presentaron 5 libros de 4 autores. Uno de ellos se llama “Dormirás bajo las estrellas” del escritor y poeta Orlando Romero, de Alvear radicado en Buenos Aires; los tomos 1 y 2 de la antología de cartas "Palabras bajo la luz", compiladas por la escritora y profesora Nilda Beatriz Sena, de San Luis del Palmar; la novela "Tormenta de Santa Rosa" de la escritora Nily Yaeger de Bullon de la Ciudad de Corrientes.

Organizado por la Secretaria de Cultura y Educación a cargo de Gustavo Coletti, este martes en el salón de actos de la Casa de la Cultura, se llevó a cabo por primera vez en Santa Lucía el acto conmemorativo por el Día del Escritor. En el mismo se presentaron 4 libros de distintos autores, se reconoció a los escritores locales y se presentaron nuevas propuestas para fomentar la literatura. 

Con el objetivo de seguir promoviendo la literatura y la cultura, este martes 13 se presentaron 5 libros de 4 autores. Uno de ellos se llama “Dormirás bajo las estrellas” del escritor y poeta Orlando Romero, de Alvear radicado en Buenos Aires; los tomos 1 y 2 de la antología de cartas "Palabras bajo la luz", compiladas por la escritora y profesora Nilda Beatriz Sena, de San Luis del Palmar; la novela "Tormenta de Santa Rosa" de la escritora Nily Yaeger de Bullon de la Ciudad de Corrientes. 

El Intendente municipal Norberto Villordo, destacó que es primordial seguir fomentando la lengua y la literatura en nuestras ciudad, no bajar los brazos y brindar apoyo a todas las manifestaciones de este tipo. 

Por otro lado se anunció que se llevará a cabo en el mes de septiembre un concurso Literario homenaje al docente y que con las producciones de los participantes se publicara una antología poética. "Desde el inicio de la gestion del intendente  Villordo, la cultura en nuestra ciudad  a tomado un impulso luego de muchos años de letargo.

Se contó con la coordinación del periodista y escritor Ángel Mántaras Márquez, además de la presencia de funcionarios municipales, representantes de la SADE Santa Lucía y Goya, docentes, alumnos y público en general. 

También se entregaron reconocimientos
 a escritores locales y a personas que contribuyen a la cultura literaria. 

El 13 de junio se celebra, en nuestro país, el día del escritor en honor al nacimiento de Leopoldo Lugones (1874-1938), un artista que, a través de sus variadas obras y transitando todos los géneros literarios, lideró sin quererlo, la vanguardia literaria del modernismo de finales del siglo XIX.  En 1928 fue el fundador y primer presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), asociación civil que, tras su suicidio en 1938, declaró al 13 de junio como el Día del escritor.

Santa Lucía Unida.

COMPARTIR:

Comentarios